Del 5 al 8 de agosto, la ciudad de Ibiza honra sus raíces espirituales y conmemora el nacimiento de su identidad cristiana bajo la protección de la Virgen y el testimonio de un mártir.
Ibiza vive cada mes de agosto un tiempo profundamente significativo para su memoria colectiva. Dos celebraciones, separadas por apenas tres días, conforman la base espiritual e histórica sobre la que se construyó la identidad cristiana de la isla: la festividad de Nuestra Señora de las Nieves, el 5 de agosto, y la conmemoración de Sant Ciriac, el 8 de agosto. Ambas fechas están íntimamente vinculadas al acontecimiento fundacional de la Ibiza cristiana: la conquista catalana de 1235.
Una fecha fundacional: la conquista del 8 de agosto de 1235
La madrugada del 8 de agosto de 1235, las tropas cristianas del arzobispo de Tarragona Guillem de Montgrí, junto a los nobles Nunó Sanç y Pedro de Portugal, entraban en la ciudad amurallada de Yebisah (Ibiza) con escasa resistencia. Este acontecimiento marcó el fin del dominio musulmán en la isla y el inicio de una nueva etapa política, religiosa y cultural: la integración de Ibiza en la Corona de Aragón y el nacimiento de la Ibiza cristiana.
La tradición local atribuye el éxito de la entrada a una traición interna: el hermano del valí (gobernador musulmán) habría abierto una puerta secreta de las murallas movido por despecho amoroso. Aquel punto, conocido desde entonces como el Camp de sa Traició, se encuentra hoy bajo la venerada Capilla de Sant Ciriac, en el corazón de Dalt Vila.
Sant Ciriac: patrón de la ciudad y símbolo de la nueva fe
La fecha del 8 de agosto coincidía con la festividad litúrgica de San Ciriaco, mártir del siglo IV. Este detalle no pasó desapercibido a ojos de los conquistadores, quienes vieron en esta coincidencia un signo divino. En agradecimiento, proclamaron a Sant Ciriac patrón de la ciudad de Ibiza, y su nombre quedó vinculado para siempre a la identidad de la capital.
Desde entonces, cada año, se celebra en su honor una emotiva misa en la S.I. Catedral donde se recuerda la entrada de las tropas, seguida por la bajada del santo por las calles empedradas del casco histórico, pasando por la Capilla de San Ciriaco, donde se canta el Te Deum. Sant Ciriac encarna el espíritu de fidelidad y entrega que, siglos después, continúa vivo en la memoria del pueblo ibicenco.
Nuestra Señora de las Nieves: patrona de la Diócesis de Ibiza
Aunque la conquista se produjo el 8 de agosto, la advocación mariana más próxima en el calendario litúrgico era la de Nuestra Señora de las Nieves, celebrada el 5 de agosto, tres días antes. Según la tradición, esta devoción tiene su origen en el siglo IV, cuando una nevada milagrosa en pleno verano indicó en Roma el lugar donde debía construirse una basílica en honor a la Virgen María: la actual Santa María la Mayor.
Esta coincidencia temporal y simbólica hizo que los nuevos señores cristianos de la isla decidieran consagrar la primera iglesia de la ciudad, erigida sobre la antigua mezquita, a la Virgen de las Nieves, convirtiéndola en patrona de Ibiza. Con el tiempo, este templo fue elevado a Catedral, y la Virgen de las Nieves pasó a ser la Patrona de toda la Diócesis de Ibiza, que abarca también Formentera.
La Catedral: cumbre espiritual de las Pitiusas
La actual Santa Iglesia Catedral de Ibiza, ubicada en lo más alto de Dalt Vila, no solo es el testimonio arquitectónico más antiguo del cristianismo insular, sino también el lugar donde convergen las dos grandes devociones de agosto: Nuestra Señora de las Nieves y Sant Ciriac. En sus muros se condensan siglos de fe, liturgia, cultura y tradición.
La Catedral acoge cada año las principales celebraciones diocesanas, procesiones, ordenaciones, y en estos días estivales se convierte en el corazón de la fe viva de un pueblo que no olvida sus orígenes.
El mensaje del Obispo para este 5 de agosto
Con motivo de la solemnidad de Nuestra Señora de las Nieves, el obispo de Ibiza, Mons. Vicente Ribas Prats, nos recuerda que María es modelo de escucha, disponibilidad y fe. Frente a la tentación de buscar a Dios en lo espectacular o poderoso, el obispo nos dice:
“El Señor no se manifiesta en lo grandioso ni en lo fuerte, sino en lo sencillo, en lo humilde y en quien se fía de Él”.
Así, la Virgen de las Nieves se convierte en madre y maestra espiritual de nuestra diócesis, y su ejemplo ilumina el camino de nuestras comunidades parroquiales, cofradías, familias y jóvenes.
La Cofradía del Santísimo Cristo del Cementerio: unida a su historia y a sus patronos
Desde la Cofradía del Santísimo Cristo del Cementerio, profundamente enraizada en la historia religiosa de la ciudad, compartimos con toda la diócesis la alegría de estos días. Nos sentimos herederos de esa fe que llegó a nuestra tierra un 8 de agosto, protegidos por María, fortalecidos por el testimonio de Sant Ciriac, y comprometidos a seguir anunciando a Cristo con nuestras vidas y acciones.
Este año que celebramos el 135 aniversario de nuestra cofradía y el 160 aniversario del novenario al Santísimo Cristo del Cementerio, lo hacemos reconociendo en estos patronos los pilares sobre los que se ha edificado la fe de nuestra tierra.
¡Santa María de las Nieves, patrona de la Diócesis de Ibiza, ruega por nosotros!
¡Sant Ciriac, mártir y patrón de la ciudad, intercede por tu pueblo!